Diseño web: 7 cualidades imprescindibles para que tu página sea TOP
19039
post-template-default,single,single-post,postid-19039,single-format-standard,bridge-core-1.0.5,et_monarch,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode_grid_1300,qode_popup_menu_push_text_top,qode-content-sidebar-responsive,wpb-js-composer js-comp-ver-6.5.0,vc_responsive,elementor-default,elementor-kit-18917

7 cualidades imprescindibles para que tu página web sea TOP

Todo negocio necesita un escaparate, incluso si no vende productos. Y en el contexto de un mercado global gracias a Internet, no hay uno mejor que una página web. Sin olvidar, claro, otras acciones de marketing digital, como comunicación a través de Redes Sociales, campañas de e-mail marketing o publicidad en buscadores. Está en tu mano tener una web de batalla para salir del paso o una que convierta a los visitantes en clientes. 

Si optas por la segunda opción, toma buena nota de estas 7 cualidades que no pueden faltarle a tu página.

1. Un diseño que atrape al primer vistazo

Una web tiene que ganarse al usuario desde el momento en que entra en ella. Debe ser visualmente atractiva. Moderna, sencilla, limpia, con una distribución coherente de los elementos e información jerarquizada, con imágenes llamativas, con un uso adecuado del espacio en blanco… Y, por supuesto, adaptada al branding de tu marca.

2. Navegación sencilla e intuitiva

Si al navegar por tu web el usuario siente que está dentro del laberinto, como en aquella película ochentera, estaréis perdidos los dos. Hay muchos adjetivos que deberían describir tu página, y uno de ellos es, sin duda, accesible. Cuanto más minimalista sea tu web, cuanto más claro sean el menú y la estructura, cuanta más importancia le des a los contenidos más relevantes, mejor. Y, por supuesto, debes apostar siempre por la legibilidad de todos los textos, poniendo atención en las topografías, tamaños de letra y colores elegidos.

Precisamente, una web más clara, limpia e intuitiva fue lo que conseguimos con el rediseño y desarrollo de la nueva página de Librerantes. Con ella hemos podido solventar algunos problemas en el sitio anterior, haciendo más fácil la navegación, la localización de productos de esta distribuidora de libros y el acceso a las noticias publicadas.

accion_lab_diseno_pagina_web_librerantes


3. Rapidez en la carga y adaptación a todo tipo de dispositivo

Como usuarios, nos hemos acostumbrado a consumir el contenido que queremos cuando queremos, sin esperas, aunque se trate solo de unos segundos. A la velocidad en que se mueve nuestra sociedad, no puedes permitirte el lujo de que tu web tarde en cargar más de la cuenta. El usuario se aburrirá y se irá. Por otro lado, parece una obviedad que toda página web debe tener una correcta visualización en cualquier dispositivo (ordenador, teléfono móvil, tableta). Pero lo cierto es que en pleno año 2022 todavía nos encontramos con sitios que son lo opuesto a responsive. ¡Que no sea tu caso, por favor!

Desde luego, no es el de la página web de Fábrica de Texturas. En AcciónLab nos encargamos de implementar su nueva plataforma de e-commerce, donde están a la venta kits DIY junto con talleres online y presenciales. Este proyecto nos dio la oportunidad de volver a trabajar con eleyuve, que capitanearon el diseño, ¡y eso siempre es garantía de éxito!

accion_lab_diseno_pagina_web_fabrica_de_texturas


4. Contenido que enamore al usuario

Todo el contenido que no aporte, apártalo. Si puedes hablar de ti y de tu trabajo en dos líneas en lugar de en cinco, mejor que mejor. Y trata de encontrar tu propio estilo a la hora de escribir tus contenidos. Tu propia voz. Una personalidad de marca que impregne toda la web.

Aquí van algunas recomendaciones para ayudar a que tus textos funcionen: utiliza frases cortas y un lenguaje claro y conciso, no abuses de los adjetivos pero sí de los verbos de acción y separa el contenido en párrafos para remarcar las ideas.

Si tu página web incluye una plataforma de e-commerce, cuida especialmente las fichas de producto. Es fácil caer en la simpleza y la estandarización, y eso es justamente lo contrario a lo que has de buscar. Si quieres saber más, aquí puedes consultar las 5 claves de AcciónLab para crear las fichas de producto perfecta en tu web.

5. Una optimización SEO que conquiste al mismísimo Google

Da igual lo bonita que resulte tu página web al ojo del visitante si no es capaz de cruzarse en la mirada de los buscadores, especialmente, en la de Google. Por eso, sí o sí tienes que currarte el SEO (Search Engine Optimization). Es el conjunto de acciones encaminadas a otorgar mayor visibilidad a tu web en los motores de búsqueda de forma orgánica (es decir, sin que inviertas en publicidad). 

Un paso que no puedes saltarte en el posicionamiento SEO de tu página web es la búsqueda de keywords o palabras clave que te permitirán conectar con tu público objetivo. Otro, optimizar todos tus contenidos, desde los textos a las imágenes, pasando por las urls o las metadescripciones.

¿Quieres saber más sobre cómo conquistar al rey de los buscadores? Aquí tienes 4 claves para que Google se enamore de tu web.

Todas ellas las hemos aplicado en nuestro trabajo para Dehesa de los Canónigos. Con el rediseño, hemos conseguido que la web sea más atractiva y clara, pero, además, hemos optimizado el sitio a nivel técnico para mejorar su posicionamiento SEO. En una segunda fase, incluiremos un e-commerce para la venta online de los vinos de esta bodega, referente de la Denominación de Origen Ribera del Duero, y convertiremos la web en multilenguaje.


6. Actualización constante = página web viva = reflejo de negocio que crece 

Una página web estática, que permanece impertérrita ante el paso del tiempo (y a la constante evolución del marketing digital y del mercado) es una página web muerta. Si hay novedades en tu negocio, han de verse reflejadas en tu sitio. Mantenerla viva y actualizada da imagen de constante crecimiento. Y nos referimos tanto al diseño como al contenido.

Para esto último, te vendrá bien contar con un blog. Es una de las herramientas SEO más potentes que existen, pero, además, fomenta la participación y favorece la interacción con los usuarios. Además, genera confianza en tu público objetivo y ayuda a conseguir leads, es decir, usuarios interesados, a priori, en consumir tus productos o servicios. Como los contenidos permanecen en el tiempo, un mismo post puede atraer tráfico a tu web durante semanas, meses o, incluso, años.

7. Que no falten las llamadas a la acción

Las llamadas a la acción son botones que se incluyen en una página web para incitar al usuario a realizar una acción en concreto con el objetivo de que pase de ser un cliente potencial a un cliente final. También se utilizan mucho en el e-mail marketing.

 

Puedes conocer más de cerca proyectos web de AcciónLab en este enlace. Si estás pensando en renovar tu página (o en abrir una si aún no la tienes), este es un momento perfecto gracias al Kit Digital, un programa de ayudas económicas otorgadas por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital con el objetivo de apoyar a pymes y autónomos en su digitalización. AcciónLab es uno de los agentes digitalizadores con los que puedes contar para llevar a cabo este proceso, pues ofrecemos servicios de diseño web, comercio electrónico y Redes Sociales. Si algún paso del proceso te resulta farragoso, antes de ponernos a trabajar podemos ayudarte con la tramitación de tu solicitud. ¡No te quedes atrás!