Amor a primera página: 4 claves para que Google se enamore de tu web
18500
post-template-default,single,single-post,postid-18500,single-format-standard,bridge-core-1.0.5,et_monarch,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode_grid_1300,qode_popup_menu_push_text_top,qode-content-sidebar-responsive,wpb-js-composer js-comp-ver-6.5.0,vc_responsive,elementor-default,elementor-kit-18917

Amor a primera página: 4 claves para que Google se enamore de tu web

Un 27 de septiembre como el de hoy, pero de 2008, Google Inc. estrenó su buscador, ese San Google que parece todo saberlo. Desde entonces, lograr aparecer en su primera página (y mantenerse en ella) se ha convertido en un objetivo más en una buena estrategia de marketing digital. Y no es una tarea precisamente fácil… En AcciónLab queremos echarte un cable, así que te traemos cuatro claves para conseguir que Google se enamore sin remedio de tu web.

accionlab_claves_posicionamiento_google

Trabaja bien la experiencia del usuario (UX)

Es básico que se lo pongas fácil a quienes visiten tu web para que puedan navegar de forma clara e intuitiva, a fin de motivarlos para que realicen las acciones que deseas dentro de tu página en el menor número de clics posible. Pero la experiencia del usuario se ha convertido en un factor de posicionamiento web en sí misma, sobre todo, por el incremento del uso de móviles y tabletas.

La experiencia de usuario es la percepción que ese usuario tiene de tu página web y de la interacción con ella. Es decir, cómo se siente navegando por nuestra web o nuestro e-commerce. Y nuestro objetivo es que  esa percepción, ese sentimiento, resulten lo más positivos posible. Son muchos los factores que influyen en una buena experiencia de de usuario: usabilidad, arquitectura, accesibilidad, velocidad de carga, adaptación responsive o un diseño claro e intuitivo son algunos de ellos.

La velocidad de carga que el usuario merece y Google aplaude

Page Speed Google es la herramienta del propio buscador que nos ayuda a configurar la performance de nuestra web. ¿Qué quiere decir esto? Que los contenidos estén optimizados para que el tiempo de carga sea el mínimo. Google lo valora positivamente por el ahorro que le supone en capacidades de indexación, pero más allá de encandilar al rey de los buscadores, esta es también una importante mejora de cara a los usuarios y para ti mismo si te encargas de gestionar una tienda online.

Una web responsive es una web querida

Todos los contenidos de tu página web deben ajustarse perfectamente a cualquier tipo de dispositivo, desde un ordenador en cualquiera de sus dimensiones hasta un móvil o tableta. Es un aspecto básico para ganarte el cariño de Google… y de quienes visitan tu web. De hecho, cada vez es más habitual comenzar el diseño de una página web desde el punto de vista móvil, para adaptarlo después a su versión de escritorio. Plantear tu web como responsive desde el inicio hará que no tengas que duplicar las páginas para los diferentes dispositivos, algo que a Google no le gusta y que penaliza.

Dedica tiempo al SEO: Google lo valorará y tu web te lo agradecerá

Que te curres el SEO es lo que más le gusta a Google, tanto a nivel técnico como en lo que a contenidos se refiere. Por ejemplo, es imprescindible que la web esté correctamente indexada y jerarquizada en sus etiquetas. También que las urls sean amigables y que las imágenes estén bien definidas en su atributo alt. Pero, además, debemos contar con una correcta estrategia de palabras clave. Así, podremos generar contenidos que deriven tráfico orgánico a la web desde los buscadores y desde las redes sociales, que son un estupendo aliado.

En AcciónLab nos hemos encontrado con numerosos clientes que desarrollan su actividad en un sector muy concreto, por lo que hemos dedicado grandes esfuerzos al posicionamiento de sus páginas. Es el caso, por ejemplo, de la agencia de comunicación Pintan Copas, especializada en el sector vitivinícola.

Una de las herramientas de posicionamiento más potentes son los blogs. Mejor dicho: blogs actualizados con la periodicidad adecuada y, por supuesto, bien escritos. ¿Por qué? Porque cada nuevo post que publicamos es una nueva página dentro de nuestra web. Cuanto mayor número de páginas nuevas creemos, mayor será la frecuencia con la que los motores de búsqueda revisarán nuestro sitio. Así, aumentará su valoración. En este post te damos algunas razones más por las que sí o sí deberías incluir un blog en tu web.

 

Los términos más buscados en Google en diferentes períodos de tiempo son un buen reflejo del momento social que se vive en un determinado territorio o a nivel mundial. Por ejemplo, en las tendencias de 2020 en España se colaron preguntas como cuándo abren las peluquerías o cómo hacer desinfectante de manos. Aunque pueda parecer algo anecdótico, no lo es. Investigar qué es lo más buscado en Google es vital para conseguir posicionar una web, y es algo que en AcciónLab se nos da bastante bien. También desarrollar tu web desde cero, rediseñar la que ya tienes y mantener actualizado ese blog que tanto puede ayudar a posicionarla. Somos justo lo que tu página y tú necesitáis. ¿Hablamos?