Las claves para vender (más) en el entorno digital | AcciónLab
16658
post-template-default,single,single-post,postid-16658,single-format-standard,bridge-core-1.0.5,et_monarch,ajax_fade,page_not_loaded,,qode_grid_1300,qode_popup_menu_push_text_top,qode-content-sidebar-responsive,wpb-js-composer js-comp-ver-6.5.0,vc_responsive,elementor-default,elementor-kit-

Las claves para vender (más) en el entorno digital

Comprar por internet AcciónLAB

Las claves para vender (más) en el entorno digital

Comprar por internet AcciónLABUna de las principales preocupaciones para cualquier negocio es conseguir clientes. Cuando las cosas no van muy bien pasa a ser la primera, segunda, tercera y casi única preocupación. Y el mundo digital no está aquí para solucionar todos los problemas, sino que ofrece nuevos caminos para tener las claves para vender y en cualquier empresa, ya sea grande o pequeña.

A lo largo de este post vamos a repasar las principales herramientas que nos ofrece el marketing digital para atraer clientes a nuestro negocio, una especie de las claves para vender en el entorno digital. Muchos de nuestros clientes lo primero que nos piden es tener más seguidores. Y nosotros siempre les decimos ¿prefieres seguidores o clientes?

Las cosas no han cambiado

Vender sigue siendo vender. Antes, podías cambiar el letrero de tu carnicería. Hacerlo más grande, más moderno, más luminoso… Pero ¿te aseguraba aumentar las ventas? Al final, la única manera que tenías para vender más era que entrase más gente o que los clientes habituales gastasen más dinero.Tienda carnicería digitalizar negocio AcciónLAB

Hoy el proceso es el mismo. Ha cambiado el escenario, las herramientas, la forma de relacionarnos, los canales de comunicación, la monitorización de los resultados… Bueno, al final si que han cambiado cosas. Pero no lo relevante: hay que comunicar a tus clientes potenciales de una manera clara, en su mismo idioma y a través del mismo canal donde ellos se encuentran.

Las claves para vender del marketing Digital

Continuamos con la analogía de la carnicería para poder explicar con el mismo ejemplo as similitudes del proceso de compra de un producto o servicio.

  •  La tienda: Antes tu carnicería tenia un espacio físico. Hoy en día todo es digital y esa tienda tambien existe, pero en el mundo digital. Tu tienda ahora es tu web. Es tu punto de encuentro es donde llevas a tus visitas para convertirlas en clientes. Y donde les tienes que dar todo lo que están esperando conseguir.

 

  • Situación: Tu tienda, la de antes, no se mueve. Compras o alguilas un local y depende de donde esté situado entraran más o menos clientes dependiendo de lo concurrida que este la zona. Esto es, el posicionamiento. Si tu tienda esta en la calle más comercial de tu ciudad te aseguras que por tu escaparate pasan 20-30 personas cada 10 minutos. Será más fácil vender que si estas en un callejón a las afueras de la ciudad y sin letrero ni iluminación. Pues en el mundo digital el posicionamiento es igual de fundamental: tienes que hacer que la gente vea tu página, sepa que haces, donde estás y como llegar hasta tí.

Escaparate iluminado digitalizar negocio AcciónLAB

  • Calidad: Ahora bien, tienes la tienda preciosa, iluminada, con un gran letrero y en el centro de tu ciudad. Pero resulta que la calidad de la carne que vendes es muy mala. ¿Qué crees que pasará? Tendrás clientes, ocasionales, pero no repetirán. La primera compra te la harán a ti, pero como el producto no les ha gustado no volverán. Así que, si lo trasladamos al mundo digital hablamos del un blog. Tienes que generar contenido interesante para atraer a clientes de calidad. En la calidad del contenido está la clave, no solo para traer clientes. También para que vuelvan, repitan y encima te recomienden a sus amigos.

 

  • Recomendaciones: Y esta es otra parte fundamental. Cuantas veces has ido a comer a un restaurante que no conocías porque uno de tus amigos te lo recomendó. Pues lo mismo nos pasa en el mundo digital a través de aplicaciones o de las redes sociales.

La confianza como llave

Al final los humanos somos animales de costumbres, pero en la actualidad somos de costumbres cambiantes. Por lo que tienes que actualizarte para ofrecer la confianza que otros no dan para que el posible cliente, sea un cliente recurrente.

Las estrategias del marketing digital se basan en hacer bien las cosas, no engañar, tener pasión por tu trabajo o negocio y que eso lo sepan todos. Son unas claves para vender muy útiles a la par que simples. Si tu comunicación es buena y está bien dirigida a tu público específico, la mitad del camino ya está hecha. Ahora solo falta que des el salto y comienza a hacer las cosas bien para que no tengas que estar preocupado en vender cosas a tus clientes, sino en ayudar a los que te rodean ofreciéndoles tu producto o servicio.