16 Ene Cómo convertir tus visitas de blog en clientes potenciales
A la hora de tener un blog son muchas las ventajas con las que nos podemos encontrar; como la de poder ofrecer contenidos de calidad sobre tu sector o negocio, o la de construir una audiencia determinada que comparte tus intereses. Una vez que cumples con estos requisitos, la siguiente pregunta es clara: ¿cómo convertir tus visitas de blog en clientes?
Te presentamos 7 claves que debes tener en cuenta para convertir tus visitas de blog de una manera sencilla y a la vez efectiva. Comencemos:
1) Diseño ‘Responsive’
Tu blog tiene que estar preparado para que desde cualquier dispositivo se lea a la perfección, y contar con un diseño ‘responsive’ favorece a que se adapte a móviles o tabletas. Por lo que facilitar la lectura es una gran ayuda para convertir tus visitas de blog en clientes.
Esta consideración debe ser una de las prioridades cuando pienses en diseñar un blog, ya que cuando sabes que puedes estar visible de una manera correcta en cualquier dispositivo verás como la satisfacción de tus usuarios crece y aumentará el tiempo de permanencia en página, favoreciendo una correcta navegación.
2) Botones para compartir en Redes Sociales
¿Cuántas veces has leído un artículo porque has visto que un conocido tuyo lo ha publicado en redes sociales? Bajo esta premisa tienes que dar todas las facilidades posibles para que tus artículos sean compartidos en redes sociales, para lo cual no deben faltar los botones que faciliten esta posibilidad a cualquiera que sea tu lector.
De esta manera conseguirás notoriedad, difusión y más tráfico cualificado para que tus visitas de blog puedan llegar a comercializar tu producto servicio. La colocación de los botones siempre debe ser visible y por lo tanto recomendamos colocarlos en la parte superior del artículo.
3) Ampliar oferta
Contamos con que cada entrada de tu blog es interesante, está muy bien redactada y además tiene una utilidad incuestionable. Pero puede que con todo eso no sea suficiente para conseguir convertir a tus visitas en clientes potenciales, hay que añadir una guinda al pastel.
El post del blog sería el anzuelo para conseguir lectores, pero luego hay que ofrecer una descarga gratuita, un eBook, en definitiva otro contenido de valor por el cual el lector esté dispuesto a darte si correo electrónico en contraprestación. De esta manera conseguirás un gran aumento de suscriptores a tu blog.
4) Calidad en la imagen
Sin lugar a dudas nos encontramos en una sociedad donde más que nunca una imagen vale más que mil palabras, por lo que tenemos que ser muy cuidadosos con las imágenes que utilizamos en nuestros artículos.
Para convertir tus visitas de blog en clientes potenciales es esencial que tus imágenes les resulten atractivas, interesantes y profesionales. La experiencia del usuario depende en gran medida de cómo de satisfechos terminen los ojos del lector, ya que la percepción de tu negocio se relacionará con la imagen que tenga tu blog.
Invertir en un reportaje fotográfico profesional, sobre todo si en tu caso tienes una tienda online, es fundamental que tus productos parezcan realmente apetecibles para el cliente potencial.
5) Página para suscribirse
Si tienes una página para mostrar quién eres, ¿por qué no tener una página para que la gente interesada se suscriba? Una idea tan simple que cae por su propio peso. Facilita a los lectores la posibilidad de conocer más de tí, de estar al tanto de todas las publicaciones futuras.
De esta manera aumentas los posibles impactos que tendrás con un mismo lector para que termine convirtiéndose en cliente. Además, con esta página tendrás una nueva oportunidad de ofrecer tus productos o servicios y de explicar cuáles son tus motivaciones y convencer así de una manera más sencilla.
6) Carga rápida
Seguro que en más de una ocasión has entrado a leer un post que resultaba atractivo por el título, pero tras más de 2 segundo de espera mientras se cargaba la página, has cambiado de opinión y has salido.
No podemos perder clientes potenciales porque nuestro contenido tarda mucho en cargar. A nadie le gusta esperar, y está en nuestra mano la posibilidad de aligerar contenidos del post del blog para favorecer una carga rápida del contenido y así satisfacer al lector para que disfrute con el contenido que le hemos preparado.
7) Despedida
La educación no hay que perderla nunca, y en internet también podemos despedirnos de nuestros lectores. Justo cuando el ratón navega hacia la parte superior para salir de la página podemos programar una ventana emergente (pop-up) que sirve para tener otro impacto directo.
De esta manera podemos, si el lector ha quedado satisfecho con el contenido del post, recomendarle nuevos posts o sugerirle una suscripción. Es cierto que cuando navegamos, demasiadas veces nos encontramos con este tipo de pantallas que pueden resultar molestas, pero si se hace de la manera adecuada puede ser una gran ayuda para convertir tus visitas de blog en clientes potenciales.
Ahora solo tienes que poner en marcha estas claves y comenzar a medir los resultados. ¿Echas en falta alguna clave que suelas utilizar en tu blog? Coméntanos tus impresiones y así todos aprenderemos y creceremos más y mejor.