Los plugins de WordPress que no pueden faltar en tu web
17349
post-template-default,single,single-post,postid-17349,single-format-standard,bridge-core-1.0.5,et_monarch,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode_grid_1300,qode_popup_menu_push_text_top,qode-content-sidebar-responsive,wpb-js-composer js-comp-ver-6.5.0,vc_responsive,elementor-default,elementor-kit-

Los plugins de WordPress que no pueden faltar en tu web

Una de las ventajas de utilizar WordPress para crear el sitio web de tu negocio es la gran cantidad de plugins que tienes a tu disposición. Se trata de pequeños programas que puedes instalar dentro del tema que elijas para aumentar la funcionalidad de la web y conseguir que se adapte a tus necesidades. Para ayudarte a dar tus primeros pasos con la creación de tu página, hemos seleccionados los plugins de WordPress que no pueden faltar en tu lista. ¡Toma nota!

5 plugins de WordPress imprescindibles para tu web

 

Visual Composer: la llegada de este plugin supuso una revolución en la forma de diseñar páginas web con WordPress. Se trata de una herramienta de maquetación visual que posibilita la creación de un sitio web de manera sencilla y con un resultado profesional, incluso para aquellos que carecen de conocimientos de HTML y CSS. Gracias a su editor visual, podemos maquetar todos los contenidos de la página de forma intuitiva.

Yoast SEO: Un plugin imprescindible para gestionar el SEO de nuestra página, ya que con él podemos configurar todo lo necesario para obtener un buen posicionamiento en los buscadores: meta títulos, meta descripción, etc. Además, nos da consejos sobre lo que podemos mejorar en la página o el post que hemos creado, por lo que tiene un componente didáctico ideal para aquellos que están empezando en el mundo del SEO.

Contact Form 7: este plugin es uno de los más populares, ya que nos va a permitir crear formularios de contacto de manera sencilla y sin necesidad de contar con demasiados conocimientos técnicos. Además, con Contact Form 7 podremos gestionar múltiples formularios y personalizar el contenido de los correos electrónicos.

Google Analytics: la función de esta herramienta es sincronizar nuestra cuenta de WordPress directamente con Google Analytics. De esta forma, podremos monitorizar de forma sencilla las estadísticas de nuestro sitio web y saber cuáles son las páginas más visitadas, las palabras clave mejor posicionadas, etc.

Akismet Anti-Spam: si no tienes instalado un anti-spam en tu web habrás notado como te llegan un montón de comentarios con enlaces sospechosos. Un plugin como Akismet Anti-Spam es imprescindible para tu página. No solo porque este tipo de comentarios no son solo molestos, sino también porque pueden ser los causantes de que Google nos evalúe de forma negativa y nos penalice.

 

Algunos consejos sobre los plugins de WordPress

Para que funcionen correctamente y puedas sacarles el máximo provecho, debes procurar tener actualizados los plugins a su última versión. Eso sí, cada vez que actualices recuerda hacer una copia de seguridad por si las moscas.

Otro aspecto que debes tener muy en cuenta es el hecho de descargar siempre los plugins desde un sitio oficial o que al menos inspire confianza. Existen miles de plugins maliciosos que, en el caso de que los instales por error, pueden acceder a tu sitio web y hacer cambios a su antojo.

Por último, una vez que hayas instalado el plugin, debes configurarlo correctamente para que cumpla con las funciones que te interesan. Ten en cuenta que puedes instalar tantos plugins como quieras, aunque cuantos más tengas instalados, más tardará tu página en cargar. Cada uno afecta de manera diferente, así que puedes tener 25 instalados y que la página cargue rápido o tener solo 10 y que la velocidad sea lenta. Cada plugin tienes unas características diferentes que pueden afectar más o menos en este aspecto.

 

Los que te hemos traído aquí son los plugins de WordPress más básicos e imprescindibles, pero, como ya hemos comentado, existen infinididad de ellos que puedes utilizar según las necesidades que tenga tu página web. En nuestro Curso de creación web con WordPress podrás descubrir mucho más sobre todas las posibilidades que te ofrece el mundo de los plugins. Si quieres ampliar tu formación, ya puedes reservar tu plaza para el siguiente curso.