29 Nov Realidad virtual, aumentada y mixta. La revolución que está por venir
Mucho se está hablando en los últimos años del potencial que los distintos tipos de realidad ofrecen en numerosos sectores. Áreas como la medicina, la arquitectura, el turismo, la educación o los videojuegos se frotan las manos ante el panorama de nuevas posibilidades que ofrece esta tecnología para mejorar su día a día. Además, el hecho de que las principales empresas tecnológicas del mundo estén invirtiendo y experimentando en estos avances nos pone sobre la pista de lo que está por venir.
La realidad virtual es a día de hoy el entorno que más se está desarrollando dada su aceptación comercial y social. Sin embargo, no todos los expertos creen que este entorno vaya a seguir siendo el principal referente en los próximos años. Hay quienes ven en la realidad aumentada posibilidades aún mayores y sobre todo quienes defienden que la mixta será la reina indiscutible en nuestras vidas de aquí a menos de un lustro.
Pero, ¿qué aportan cada una de estas ciencias y en qué se diferencian?
La Realidad Virtual (VR)
La inmersión con la VR es total. Desaparece cualquier tipo de referencia al entorno físico y nos sumergimos en un entorno creado informáticamente capaz de recrear cualquier tipo de espacio. ¿Quieres pasearte por la mina de Moria del Señor de los Anillos? Ponte unas Oculus y te sentirás uno más de la Compañía del anillo.
Para poder disfrutar este entorno es necesario el uso de cascos o gafas de realidad virtual, aunque también existen otros dispositivos más de andar por casa como las Cardboard, unas gafas de cartón desarrolladas por Google con un coste de apenas 2€. Para aumentar la sensación de inmersión se han desarrollado algunos elementos que permiten mejorar la experiencia tales como guantes o trajes, especialmente desarrollados para lograr una mayor interacción con el entorno y sensación de realismo.
La Realidad Aumentada (AR)
Consiste en colocar una capa de información superpuesta a la visión real captada por un dispositivo tecnológico, como puede ser la cámara de nuestro smartphone. Imagina que vas por el centro de Londres, sacas tu móvil, apuntas a la calle y voalá!, tienes al segundo toda la información turística de la zona, el número de autobuses que pasan o los restaurantes y tiendas con sus correspondientes valoraciones.
La parte negativa es que aún está bastante verde y es habitual que tenga fallos de sincronización.
La Realidad Mixta (MR)
Se la conoce también como realidad híbrida ya que combina a tiempo real realidad virtual, realidad aumentada y realidad física, multiplicando así sus posibilidades. De este modo se pueden crear nuevos espacios donde interactúan tanto objetos/personas reales como virtuales.
Parece que es la tendencia hacia donde irá el desarrollo tecnológico en los próximos años. Prueba de ello es el desarrollo de dispositivos específicos para esta tecnología, como son las Hololens desarrolladas por Microsoft. Aquí os dejamos un vídeo para que os hagáis una idea de lo que está por venir…
Es difícil aventurarse a decir si será la realidad virtual, la aumentada o la mixta la que se acabará imponiendo en los próximos años, pero lo que está claro es que nuestro modo de interactuar con la realidad y la ficción va a cambiar radicalmente. Algunos se aventuran a compáralo con el cambio radical que supuso la irrupción de los smartphones en nuestras vidas y hay quienes van más allá y hablan de una segunda revolución digital como la que vivimos con la llegada de internet. En cualquier caso, si eres un amante de las nuevas tecnologías tienes que seguir muy de cerca estos avances y nosotros te los iremos contando.