07 Jun ¿Seguidores de Twitter perdidos sin explicación? ¡Aquí te la damos!
¿Has notado un significativo -e inexplicable- descenso en el número de seguidores de tu cuenta de Twitter? ¡Pues no eres un caso aislado! La explicación es sencilla: a comienzos del mes de mayo Twitter decidió que tocaba hacer limpieza y comenzó a cerrar millones de cuentas bots (es decir, cuentas automatizadas) en un nuevo ejercicio de transparencia.
Un año antes, en mayo de 2020, Twitter ahondaba en su blog, precisamente, en el concepto cuenta bot. Señalaba: «Hace unos años, las cuentas automatizadas eran un problema para nosotros. Nos enfocamos en ello, realizamos las inversiones necesarias y hemos visto resultados significativos al combatirlas a través de toda la plataforma Twitter. Eso no significa que nuestro trabajo haya terminado». Esta masiva bajada de followers en decenas de perfiles parece responder a una nueva acción para combatir lo que la plataforma define como «uso malicioso de la automatización».
Evidentemente, no es la primera vez que Twitter realiza este tipo de actuaciones. Ya ocurrió, por ejemplo, en 2018. El objetivo era triple: mejorar la experiencia del usuario, reducir la viralización de Fake News y evitar la manipulación informativa. En aquella ocasión, tuvo un importante impacto mediático, ya que afectó de forma muy evidente a políticos, deportistas, músicos o youtubers, así como a diversas instituciones públicas. Twitter no se limitó entonces a cerrar cuentas bot, también otras cuyas identidades no se logró confirmar, después de que la red social las bloquease por detectar «cambios significativos» en su comportamiento. Asimismo, puso el foco cuentas en desuso, a cuyos propietarios se exigía el reseteo de la contraseña para no perderla. En sucesivas semanas veremos los efectos definitivos de la edición de 2021 de esta limpieza.
¿Debe preocuparme el número de seguidores de Twitter?
¡En absoluto! No te alarmes cuando veas caer ligeramente tu número de followers en Twitter, tampoco si te cuesta ganar nuevos. Como casi todo en la vida, también en las redes sociales debe primar la calidad sobre la cantidad. Tu meta no debe ser contar por miles tus seguidores, sino que los que consigas tengan un interés verdadero en ti. En el caso de que seas una empresa, interés en tu producto o servicio. Se trata de conectar con tus potenciales clientes y trabajar para que acaben siendo clientes reales. Por eso, a la hora de analizar las métricas de Twitter, es preferible que te fijes en la tasa de engagement (o, lo que es lo mismo, el grado de fidelización) antes que en el número de seguidores. ¿Por qué? Porque el engagement pone en valor la interacción que mantienes con tus seguidores y, por tanto, tu presencia efectiva en redes.
En AcciónLab sabemos que diseñar e implementar una estrategia en redes sociales no es tarea nada fácil. Tampoco conseguir los resultados esperados en los plazos marcados. Pero a nuestro equipo se le da bastante bien, así que si a ti te trae de cabeza, no te lo piensen más: ¡pídenos presupuesto sin compromiso!