Subvenciones de la Junta de Castilla y León para la digitalización del comercio minorista y la artesanía
18303
post-template-default,single,single-post,postid-18303,single-format-standard,bridge-core-1.0.5,et_monarch,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode_grid_1300,qode_popup_menu_push_text_top,qode-content-sidebar-responsive,wpb-js-composer js-comp-ver-6.5.0,vc_responsive,elementor-default,elementor-kit-18917

Subvenciones de la Junta de Castilla y León para la digitalización del comercio minorista y la artesanía

En un contexto como el actual, la digitalización se ha convertido en un punto de apoyo vital para las pequeñas y medianas empresas, también para los autónomos. En el caso de establecimientos comerciales, el e-commerce trae consigo todo una arsenal de oportunidades. Por eso, desde las administraciones públicas se apuesta por la digitalización para la recuperación de la economía. La Junta de Castilla y León, por ejemplo, ha lanzado una importante convocatoria en esta línea, para la modernización, digitalización y mejora de la gestión del comercio en la región. Una subvención a la que se suma otra más dirigida a la modernización de las empresas artesanas, un sector de especial relevancia en esta Comunidad.

A continuación, te resumimos las claves de estas dos convocatorias. En ambos casos, las solicitudes podrán presentarse únicamente a través de la sede electrónica de la Junta de Castilla y León. Los solicitantes deberán disponer de DNI electrónico o certificado electrónico, previamente reconocido por la administración autonómica y compatible con sus plataformas tecnológicas corporativas. Las subvenciones serán concedidas y pagadas previa justificación de haber realizado el proyecto en cuestión. Para ello, habrá que presentar una memoria de actuación y una memoria económica.

Subvenciones dirigidas a la modernización, digitalización y mejora de la gestión del comercio de Castilla y León

Estas ayudas se dirigen a establecimientos comerciales minoritas de la región: personas físicas y jurídicas, comunidades de bienes y otras entidades carentes de personalidad jurídica, legalmente constituidas y con ánimo de lucro.

Entre los gastos subvencionables, se incluye la puesta en marcha o mejora de sistemas de comercialización digitales. Es decir, desarrollo de web y/o plataformas de venta online (e-commerce, s-commerce, m-commerce). En este caso, la cuantía de subvención será del 75% del presupuesto aceptado, que no podrá ser inferior a 2.000 €. El presupuesto máximo aceptado será de 10.000 €.

Asimismo, podrán subvencionarse proyectos de inversión destinados a la modernización y/o mejora de la imagen del establecimiento comercial; adquisición, instalación y montaje de mobiliario y maquinaria vinculados al ejercicio de la actividad, o la adquisición e instalación de rótulos en el exterior del establecimiento comercial, identificativos del nombre comercial, la marca, el logotipo o similares.

Encontrarás toda la información en este enlace, donde también puedes realizar tu solicitud. Plazo: 15 de junio.

Subvenciones dirigidas a la modernización de las empresas artesanas de Castilla y León

Uno de los objetivos de estas ayudas es mejorar la promoción de los establecimientos artesanos de la Comunidad. Por eso, entre las actividades y gastos subvencionables se incluye su digitalización mediante la implantación de sistemas de gestión y/ comercialización, especialmente, plataformas de comercio electrónico o la introducción de mejorar en los sistemas ya existentes. También la modernización y/o la mejora de la imagen del establecimiento artesano; la implantación o introducción de mejoras en el sistema de producción, o la participación en ferias de artesanía.

La cuantía de la subvención será de un 75% del presupuesto aceptado. No se subvencionarán proyectos con un presupuesto inferior a 500 €. El presupuesto máximo aceptado será de 5.000 € para la participación en ferias de artesanía y de 10.000 € para el resto de gastos en conjunto.

La convocatoria completa la tienes en este enlace. Plazo: 3 de mayo.

Subvenciones ReactiVa Digital del Ayuntamiento de Valladolid

Te recordamos también que está en marcha el segundo procedimiento de las ayudas ReactiVa Digital, convocadas por el Ayuntamiento de Valladolid para la transformación digital de pymes y autónomos con domicilio fiscal y centro de trabajo en la capital del Pisuerga. Entre los gastos subvencionables se incluyen servicios de comercio electrónico (para fortalecer la capacidad de las empresas para expandir y potenciar su negocio a través de nuevos canales de venta) y marketing digital (definición e implantación de estrategias de comunicación, publicidad y marketing en Internet). ReactiVa Digital también pone el foco en servicios de digitalización de los procesos de negocio, confianza digital y economía del dato.

El plazo de este segundo procedimiento concluye el próximo 31 de mayo. Tienes toda la información en este enlace.

 

En AcciónLab creemos firmemente en el poder de la digitalización para hacer crecer tu negocio. Esa convicción y nuestra experiencia con numerosas empresas hacen que seamos un valor seguro a la hora de afrontar este proceso. Si quieres comprobarlo, ¡pídenos ya presupuesto sin compromiso!

accionlab_llamada_accion_digitalizacion_alas_negocio