11 Jun Las 5 ventajas de utilizar WordPress en la web de tu negocio
Si estás pensando en crear una web para tu negocio seguramente hayas oído hablar de WordPress, un sistema de gestión de contenidos sencillo de usar y a la vez muy potente. En esta entrada de blog te vamos a contar cuáles son las ventajas de utilizar WordPress y cómo puede ayudar a crecer a tu negocio.
¿Qué es WordPress?
Antes de nada es importante que sepamos de qué estamos hablando. Como te hemos adelantado, WordPress es un sistema de gestión de contenidos o CMS (Content Management System); es decir, es un sistema que nos permite crear y mantener un sitio web sin necesidad de contar con grandes conocimientos informáticos.
Esto hace que cualquier usuario pueda crear páginas web profesionales desde cero y sin necesidad de conocimientos previos. Aún así, en el caso de que necesites un pequeño empujón para dar tus primeros pasos en la creación de tu web, ¡no te preocupes! Consulta cuándo serán nuestros próximos cursos de WordPress y nosotros te ayudaremos.
Ventajas de utilizar WordPress
Ya sabemos lo que es un WordPress, pero todavía no hemos hablado de por qué deberías apostar por él. Podríamos enumerar unas cuántas ventajas, pero nos hemos quedado con estas 5 principales.
Tiene un manejo fácil e intuitivo
Una de las principales ventajas de utilizar WordPress es que podrás crear tu página web a tu gusto y en poco tiempo. Podrás elegir el aspecto, el menú, incluir un blog si así lo deseas, etc. La instalación apenas te llevará unos minutos y, como te hemos insistido, no necesitas ser un usuario avanzado para poder hacerlo. Una vez que la web esté creada, podrás gestionarla tú mismo e irás comprobando lo sencillo e intuitivo que es. En pocos días serás capaz de crear páginas, entradas de blog, subir fotos y otros contenidos multimedia.
Cuenta con gran variedad de plantillas y pluguins
Vale, me ha quedado claro que su manejo es sencillo, pero yo lo que necesito es una web original y profesional. No hay problema. WordPress cuenta con infinidad de plantillas y plugins para que la web se adapte a tus necesidades. Hay plantillas gratuitas y otras de pago, como las que puedes encontrar en Themeforest. Lógicamente, las plantillas premium te permitirán contar con un aspecto más profesional y original, pero cualquiera de ellas la puedes personalizar y adaptar a tu gusto.
En cuanto a los plugins, son pequeños programas que puedes instalar dentro de tu tema para aumentar las funcionalidad de la web. Entre otras cosas, te permiten mejorar tu posicionamiento SEO, agregar botones de redes sociales, galerías de imágenes, formularios, encuestas, etc. Al igual que ocurría con las plantillas, los hay gratuitos y de pago, como los de Codecanyon.
Su mantenimiento es sencillo
Si la instalación es sencilla, el mantenimiento de la página no podía ser menos. Puedes actualizar tus temas y plugins desde el panel de administración para mejorar el rendimiento y las funcionalidades de tu web. Periódicamente, recibirás una notificación con las últimas actualizaciones para que tengas la página totalmente actualizada en pocos minutos.
Ayuda a posicionar tu web
WordPress no solo es un CMS fácil de manejar. También es atractivo para los motores de búsqueda, como Google. Como ya sabrás, aparecer en los primeros resultados del buscador es clave para que una web reciba visitas. Hoy en día, Google es la principal puerta de entrada para cualquier página web, así que nos interesa llevarnos bien con él. Dicho de otra forma, nos interesa que sus algoritmos nos sitúen en las primeras posiciones cuando los usuarios realicen una búsqueda relacionada con nuestro negocio. Gracias a WordPress, tendrás más posibilidades de que esto ocurra.
Su diseño es responsive
A la hora de crear una página web no solo debemos fijarnos en cómo quedará en una pantalla de ordenador. Actualmente los usuarios utilizan cada vez más los smartphones y tablets para navegar por Internet, así que es muy importante que las webs estén adaptadas a los diferentes dispositivos. La mayoría de los temas de WordPress cuentan con un diseño responsive, es decir, están diseñados para adaptarse tanto a pantallas de ordenador como a móviles y tablets.
Ahora que ya conoces las ventajas de utilizar WordPress, ¿te animas a crear la web de tu negocio utilizando este CMS? ¿Qué otras ventajas le ves?