05 Oct Por qué crear un blog en la web de tu negocio
Una de las herramientas básicas del inbound marketing es el blog. Mantener un blog actualizado y con contenido de calidad es fundamental para cualquier negocio con presencia en Internet, aunque muchas empresas no le dan la importancia que debería tener. La falta de tiempo y de recursos para gestionarlo correctamente son los principales motivos para no tener blog o para dejarlo aparcado sin actualizarlo durante meses. Para que tu negocio no cometa esta error, te vamos a explicar por qué crear un blog te va a ayudar a conseguir tus objetivos.
¿Por qué crear un blog?: 6 motivos para apostar por esta herramienta
Antes de nada, es importante dejar claro a qué nos estamos refiriendo exactamente cuando hablamos de un blog. En general, utilizamos este término para referirnos a un sitio web que se actualiza con cierta periodicidad y cuyos contenidos se presentan en orden cronológico inverso, es decir, lo primero que nos aparece en la pantalla es lo último que se ha publicado. Tan simple como eso.
¿Y para qué necesito yo un blog?, te estarás preguntando. Vamos a intentar responderte a esa pregunta con estos 6 motivos:
1.- Mejora el posicionamiento de tu web
A estas alturas todos sabemos que para que una web tenga visitas necesita aparecer en los primeros puestos de Google (o de cualquier otro buscador). El SEO es la puerta de entrada a nuestro negocio en Internet y, si no lo trabajamos correctamente, es muy complicado que los usuarios lleguen a nuestra página.
Pues bien, un blog actualizado y bien escrito es una de las mejoras herramientas SEO que existen. ¿Por qué? Porque con cada post nuevo que creemos estaremos creando una nueva página y actualizando nuestra web. Si mantenemos una periodicidad semanal, por ejemplo, los motores de búsqueda revisarán nuestro sitio con mayor frecuencia y eso aumentará su valoración. Es decir, por un lado estaremos abriendo más puertas para que los usuarios entren en nuestro negocio y, por el otro, Google nos tendrá mayor estima por tener actualizada nuestra web.
2.- Ayuda a renovar el contenido de tu web
Relacionado con lo anterior, contar con un blog es la mejor forma de mantener vivo y actualizado nuestro sitio. Muchas empresas invierten dinero en crear una web con un diseño llamativo y con contenidos destacados, pero después esos contenidos no se actualizan.
Una web es un ecosistema que tiene que estar en contante evolución, y la mejor forma de mantenerla viva es contando con un blog actualizado. Los posts te servirán para hablar de las últimas novedades en tu industria, de tus últimos productos o de los eventos en los que ha participado tu empresa. De esta forma, la persona que visite tu web percibirá que tú estás al día y que tu empresa está en constante crecimiento.
3.- Genera interacción con los usuarios
Una web debe ser mucho más que un catálogo de tus productos o un escaparate en el que muestres lo que haces. La interacción con tu público objetivo es la mejor forma de generar esa cercanía que a veces es difícil de conseguir desde el otro lado de la pantalla. Y aquí de nuevo nos encontramos con el blog como pieza clave. Fomenta la participación de los usuarios a través de los comentarios de los posts, hazles preguntas relacionadas con el contenido y comparte las entradas de blog en las redes sociales. Estar más cerca de tu público objetivo te permitirá conocer mejor sus necesidades y te otorgará una ventaja frente a tus competidores.
4.- Generas confianza en los lectores
Si sabes mucho de cualquier materia, ¿por qué no demostrarlo con un blog? Como emprendedor seguro que tienes muchos conocimientos de tu sector que pueden ser de utilidad para tu público objetivo. Cuenta tus experiencias en tu blog de empresa, ayuda a los usuarios a resolver sus problemas y conviértete en una voz autorizada en lo que haces. Esto generará confianza en tu público objetivo y le hará saber que puede acudir a ti y a tu negocio para cubrir sus necesidades.
5.- Te ayuda a generar leads
Ya hemos hablado de por qué crear un blog te servirá para atraer tráfico a la web de tu negocio, pero hay algo más importante todavía que las visitas: los leads. Conseguir leads, usuarios interesados potencialmente en consumir nuestros productos o servicios, es un objetivo primordial cuando hablamos de marketing digital y el blog puede ayudarte a lograrlo. Para ello debes seguir algunas estrategias, como incluir call to action (llamadas a la acción) en los que ofrezcas un ebook, un webinar u otro tipo de contenido a cambio de la información que necesites del usuario.
6.- Los contenidos permanecen en el tiempo
Según datos de Hubspot, aproximadamente un 70% del tráfico de su blog procede de posts que se publicaron hace más de un mes. Esto quiere decir que con un post puedes seguir atrayendo tráfico y leads durante semanas, meses o incluso años.
Por lo tanto, el rendimiento es mucho mayor que si lo comparamos, por ejemplo, con el de una campaña publicitaria, con un carácter mucho más efímero. Lógicamente, no todas las entradas de blog consiguen el mismo rendimiento prolongado, pero si logras crear contenido de calidad y que pueda mantener su vigencia podrás sacarle mucho más provecho.
Ahora que ya tienes claro por qué crear un blog es básico para el marketing digital de tu empresa, es el momento de que decidas sobre qué vas a escribir, quién lo va a escribir y qué periodicidad vas a mantener en el blog. Recuerda que, una vez que empieces a redactar tus posts, es conveniente que mantengas una cierta regularidad a la hora de publicarlos. Si necesitas ayuda para crear tu blog, habla con nosotros y estaremos encantados de echarte un cable.